El Síndrome de Ulises

Uno no sabe nunca lo que resulta si las cosas cambian de repente ;¿pero sabe uno lo que resulta si no lo cambian? -Elias Canetti Todo fenómeno social tiene un cambio que impacta en un determinado momento ,cada cambio puede impactar en la vida cotidiana de una persona de distintas maneras por la forzosa necesidad … Sigue leyendo El Síndrome de Ulises

Ludopatia – la adicción a los juegos de azar

“Para no perder, el jugador no cesa nunca de perder.”  Ovidio.   En el mundo de las distintas patologías que pueden existir, hay algunas que causan de desordenes comunes en la conducta que conllevan a una forma patología desadaptativa de actuar y comportarse  e ir creando conflictos fuertes en un estilo de vida ,dentro de las … Sigue leyendo Ludopatia – la adicción a los juegos de azar

Trastornos depresivos – los tipos de depresión

Hablamos de trastornos de depresión ya que existen diversas causas o situaciones que los pueden generar y de la misma forma se pueden presentar diferentes síntomas o tratamientos, pero para dar una descripción general, podemos decir que los trastornos depresivos tienden a caracterizarse por tener una emoción de tristeza muy intensa o que es duradera … Sigue leyendo Trastornos depresivos – los tipos de depresión

Tricotilomanía – una obsesión por arrancarse el cabello

Mira que si te quise fue por el pelo,ahora que estas pelona ya no te quiero.. Frida kahlo.   Dentro de los trastornos obsesivos ,existe uno que es común el cual se expresa de manera impulsiva el cual consiste en arrancarse el cabello. La mayoría de quienes lo padecen o lo desarrollan tienden a arrancarse … Sigue leyendo Tricotilomanía – una obsesión por arrancarse el cabello

Depresión y enfermedad cerebrovascular en el anciano: del diagnóstico al tratamiento

Actualmente, la depresión en el paciente anciano se ha vuelto una patología cada vez más prevalente y que frecuentemente aparece como una constante en el historial clínico de éste. Así mismo, dicho trastorno se ha visto relacionado a factores de riesgo cardiovascular (FRCV) tales como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la dislipemia, el tabaquismo, etc.

Acrofobia o miedo a las alturas

La Acrofobia es considerada como el miedo excesivo a las alturas mismo que afecta la vida cotidiana pues se debe a un miedo irracional. Destaquemos que existe diferencia entre la Acrofobia y el vertigo, pues el vertigo genera un desequilibro y se tiende a sentir movimientos tanto de nuestro cuerpo, como ilusiones del movimiento de alrededor, … Sigue leyendo Acrofobia o miedo a las alturas

Neurosis Conversiva o Trastorno de Conversión:

Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa; pues sin  causa, nada puede tener origen.  Platon. Para esta neurosis la cual conocemos desde los primeros estudios de la histeria y dentro de la historia del psicoanálisis o en los descubrimientos de Sigmund Freud . ¿Que es? En esta neurosis o trastorno es muy común … Sigue leyendo Neurosis Conversiva o Trastorno de Conversión:

El Voyeurismo

“Mi opinión en lo que se refiere al placer es que hay que emplear todos los sentidos”.  -Marqués de Sade   Dentro de las distintas parafilias que existen con las que diferentes personas se sienten excitados y las practican para satisfacer sus deseos y llegar al placer, existe una la cual es el voyeurismo. En … Sigue leyendo El Voyeurismo

Neurosis depresiva

“Tal vez sea la propia simplicidad del asunto lo que nos conduce al error”. Edgar Allan Poe.   En nuestra vida  nos encontramos con distintos tipos de depresión , y una de las mas comunes es la depresión leve, la cual tiene caracteres propios de una neurosis ,solo que esta vez se trata de una … Sigue leyendo Neurosis depresiva

Glosofobia o miedo al hablar en público

Glosofobia es un tipo de fobia especifica y corresponde a tener miedo a hablar en público, generalmente este tipo de personas generan ansiedad que impide que puedan hablar frente a mucha gente. Hay que destacar que esta fobia puede ser similar a la fobia social, sin embargo, la diferencia es que la fobia social tiende … Sigue leyendo Glosofobia o miedo al hablar en público