Existen trastornos específicos del lenguaje y del aprendizaje que podemos encontrar, pero es importante recalcar que estos problemas no tienen como tal una relación con el coeficiente intelectual, pero que pueden generar problemas motores, motrices, de coordinación, comprensión a la hora de leer, escribir, hablar, entender y otras afectaciones que por lo regular se suelen detectar en la edad de la niñez y llegan a ocasionarles problemas escolares o en la vida diaria, por lo cual, detallaremos los tipos de trastornos DIS para que los conozcas e identifiques las diferencias.
También te puede interesar Caso clínico: Inquieto, un paseo por el TDAH
Discalculia
Este trastorno hace referencia al problema para realizar cálculos, por lo general la dificultad con los números puede llegar a afectar la vida diaria a las personas, tanto en la escuela como en otros ámbitos. Las personas que tienen esta problemática tienden a tener complicaciones con las cifras e incluso llegan a confundir signos de operaciones como suma, resta, multiplicación y división. Por otro lado, pueden llegar a tener complicaciones con el cálculo de distancias.
TAMBIÉN PUEDES VER EL ARTICULO EN VIDEO DANDO CLIC AQUÍ
Disfasia
Con este trastorno presente, podemos observar que las personas tienen dificultades en el lenguaje ya que para comprender lo que se les está diciendo o expresar suelen tener bastantes problemas y por lo general ocupan alguna otra alternativa para comunicarse como gestos y mímica. Debido a lo anterior las conductas verbales pueden llegar a ser fuera de lo normal dentro de su entorno.
Dispraxia
También puede ser conocido como trastorno del desarrollo de la coordinación y hablamos de un problema con el movimiento y la coordinación. No como tal es un problema muscular, si no, de problemas con las habilidades motoras tanto finas como gruesas, así como la coordinación de movimientos y planificación de los mismos, este trastorno puede generar una torpeza a quienes lo padecen y llegan a tener complicaciones por ejemplo en actividades como andar en bicicleta, atarse los cordones de los zapatos y algunos otras que requieran movimientos físicos.
Disortografía
En este problema resaltaremos el conflicto que las personas tiene con las acentuaciones, signos en la escritura, normas de escritura entre otras cuestiones que tiene que ver con las palabras, pero tomemos en cuenta que no va de la mano con la lectura. Pueden llegar a tener problemas con la composición de las palabras y el contenido de ellas, entonces podemos decir que la persona tendrá problemas al comprender, reconocer y reproducir los sonidos como tal.
Dislexia
La dislexia es un trastorno del aprendizaje caracterizado por la dificultad para leer, por ejemplo, pueden tener problemas a la hora de reconocer palabras cuando estas son pronunciadas, relacionar los sonidos con las letras es todo un reto, también pueden tener problemas para combinar sonidos para formar palabras e igual dificultades para entender lo que leen. En una oración a la hora de leer pueden cambiar el orden de las palabras dando un diferente sentido a lo que está escrito, inclusive el simple hecho de escribir o copiar las palabras puede llegar a ser difícil.
Disgrafía
Este trastorno tiene que ver con los problemas de escritura, no como tal para expresarse por escrito, si no, como tal escribir, por ejemplo, pueden haber problemas de puntuación, acentuación, forma de las letras o del tamaño correcto, escribir en línea recta o el espaciado ya sea entre palabras o entre letras. Por otro lado, pueden tener dificultades para sostener o controlar un lápiz o alguna herramienta para escribir, inclusive problemas con la postura del brazo.
Espero que la información te sea de utilidad, no olvides dejar tu comentario o escribirnos si tienes alguna duda.
gracias retomare los temas, de sumo intres para mi, soy lic en orientadora,,,, noto que hay temas muy actualizados , gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona