Trastorno de Ansiedad Generalizada – preocupación excesiva

Caracterizado específicamente por la preocupación excesiva, el trastorno de ansiedad generalizada podría ser visto como la incapacidad para retomar el control ante situaciones de incertidumbre, interfiriendo de manera drástica con las actividades diarias de una persona.

Una de las características principales Trastorno de ansiedad generalizada 2que se acompaña de este trastorno es la tendencia al padecimiento de otros trastornos psíquicos y físicos, entre ellos se encuentra con mayor frecuencia la depresión.

El trastorno de ansiedad generalizada es de por vida, sin embargo, tiene tratamiento y es controlable siempre y cuando haya adherencia y colaboración por parte del paciente.

También te podría interesar Caso clínico: Comprobando, un trastorno de ansiedad

Síntomas

  • Ansiedad importante y preocupación excesiva.
  • Incapacidad de controlar la preocupación.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Dificultad de concentración.
  • Tensión muscular.
  • Fatiga frecuente.
  • Irritabilidad.
  • Sudoración.
  • Inquietud.
  • Agitación.

Es importante mencionar que para poder decir que se padece de este trastorno, se debe acudir con algún especialista que pueda dar el diagnóstico certero y que valide que en efecto los padecimientos se traten de este y no algún otro problema.

 

Trastorno de ansiedad generalizada 1Causas

Entre las causas más comunes que tienen presencia ante el trastorno de la ansiedad generalizada destaca la percepción ante amenazas que las personas puedan considerar como riesgos a ellos o a terceras personas, herencia genética, el desarrollo y la personalidad del paciente, así mismo como el haber transcurrido por una situación de alto impacto o en su defecto traumático para la persona.

Tomemos en consideración que no se tiene como tal preciso el motivo por la causa por la que se puede generar.

 

Tratamiento

Actualmente la simultaneidad entre el proceso psicoterapéutico y el tratamiento farmacológico han mostrado ser la mejor opción en el manejo adecuado del trastorno de ansiedad generalizada, llevando de la mano al paciente ante el entendimiento de este padecimiento y su condición permanente.

La terapia cognitivo-conductual ha revelado mayor avance dentro del tratamiento de este trastorno. Una de las pautas principales que dan paso al manejo de este padecimiento es hacer consciencia de enfermedad, así como la reeducación cognitiva ante pensamientos irracionales.

Métodos más comunes para sobrellevar episodios de ansiedad son ejercicios de relajación y respiración profunda, canalizar la energía depositada en la idealización de pensamientos negativos ante la realización de estrategias realistas cómo lo son la resolución de problemas determinados.

 

Recuerda que si tienes alguna duda o comentario, no dudes en escribirlo abajo de este artículo.

2 comentarios en “Trastorno de Ansiedad Generalizada – preocupación excesiva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s