¿Te has encontrado con personas que pareciera que no tienen energía, ganas de hacer actividades, cambian su vida cotidiana y se aíslan?, podría ser un Trastorno depresivo. Conoce los síntomas y el tratamiento.
¿Qué es el trastorno depresivo mayor?
El trastorno depresivo mayor, también es conocido como trastorno unipolar, trastorno depresivo recurrente en caso de tener varios episodios o depresión clínica.
Este trastorno es considerado así ya que presentan una autoestima deficiente las personas que lo padecen, así como poco interés por las actividades cotidianas, metas u objetivos en la vida. Este trastorno tiene como característica que no solo afecta a la persona que lo padece, si no, también a la familia, al entorno laboral, amistades, etc., por otro lado puede afectar el sueño o la alimentación, entre otras cosas que veremos más adelante.
¿Cuáles son las causas?
El trastorno depresivo mayor puede depender de varios factores para desencadenarse, por ejemplo, esto se puede dar por factores genéticos y es que las personas que tienen familiares que padecen de este trastorno pueden ser el origen de la depresión, aunque aún se sigue investigando la existencia de genes que intervengan en la aparición del trastorno.
Otro factor que puede intervenir son las vivencias de la infancia tras una experiencia traumática. El contexto social en el que vivimos en donde la exigencia de la vida profesional es más demandante que la personal o familiar puede ser también un factor determinante.
También pueden intervenir factores socioeconómicos pues si bien el dinero no da la felicidad, si es de gran ayuda para mantener un bienestar emocional
Un factor más es la falta de dopamina en el sistema nervioso, pues es este el que regula la sensación de placer y relajación, por lo tanto, el no contar con este neurotransmisor puede generar el trastorno de depresión.
Síntomas del trastorno depresivo mayor
Según el Manual Diagnóstico Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-V), el sujeto debe presentar al menos cinco o más de los siguientes síntomas durante por lo menos un periodo mínimo de 2 semanas:
- Estado de ánimo depresivo durante todo el día, la mayoría de los días.
- Pérdida de interés en actividades cotidianas que son agradables para las personas.
- Pérdida o aumento de peso.
- Insomnio o hipersomnia.
- Baja autoestima.
- Problemas de concentración.
- Problemas para tomar decisiones.
- Sentimientos de culpabilidad.
- Pensamientos suicidas.
- Agitación o retraso psicomotor casi todos los días.
- Fatiga o pérdida de energía.
Aunque es importante saber que entre los 5 síntomas mínimos que la persona debe tener para determinar que es depresión mayor. Los dos primeros puntos son principales para poder determinar el trastorno.
Tratamiento
El trastorno depresivo mayor tiene tratamiento y este puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas y algunas de las opciones que se pueden tomar son las siguientes:
- Terapia cognitivo-conductual: Este tipo de terapia a resultado ser eficiente en la solución de la depresión mayor ya que ayuda a la persona que lo padece a clasificar, evaluar y dar un significado al estímulo en función de experiencias prove+nientes de la interacción con el medio de sus creencias, suposiciones, actitudes, visiones del mundo y autovaloraciones.
Algunas de las técnicas utilizadas en la terapia pueden ser la auto observación, la reestructuración cognitiva y el desarrollo de habilidades de resolución de problemas. - Tratamiento farmacológico: este tratamiento se recomienda cuando la depresión se encuentra en un grado grave y algunos de los medicamentos que se llegan a recetar son los Antidepresivos trcíclicos (TCAs), los Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAOs), o los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS).
En algunos casos la combinación de la psicoterapia y el uso de medicamentos puede llegar a ser eficaz en el tratamiento de la Depresión Mayor.
Descubre los tipos de depresión que existen en el siguiente artículo Trastornos depresivos – los tipos de depresión
Si necesitas tratamiento psicológico permitenos ayudarte Terapia en Línea
Reblogueó esto en HIPNOSIS CLINICA REPARADORA® (HCR), REGRESIONES A VIDAS PASADAS y REIKI..
Me gustaLe gusta a 1 persona