Mira que si te quise fue por el pelo,ahora que estas pelona ya no te quiero..
Frida kahlo.
Dentro de los trastornos obsesivos ,existe uno que es común el cual se expresa de manera impulsiva el cual consiste en arrancarse el cabello.
La mayoría de quienes lo padecen o lo desarrollan tienden a arrancarse el cabello de la cabeza , cejas , barba , bigotes , pubis etc.. dejando estas zonas sin cabello o bello alguno , incluso pueden dejarse heridas cuando se desprenden o arrancan el cabello en estas zonas .Las personas antes de cometer esta conducta que les genera un cierto grado de satisfacción es por una fuerte carga de ansiedad o en ocasiones euforia, al hacerlo estas personas sienten un grado de satisfacción de alivio donde descargan esta energía e impulsos.
Esta manía o habito es corregible, para poder detectarla es necesario revisar las zonas calvas por un medico dermatologo que descarte la idea de que por alguna enfermedad como la alopecia o alguna similar existe la perdida del cabello y a si poder saber que la causa no es física si no mas bien psíquica o psicológica.
La mayoría de quienes lo desarrollan pueden empezar por estar en una situación de suma incomodidad que le puede causar tensión o ansiedad como sentirse presionado por presentar un examen , deudas , sentirse inadaptado en algún lugar o mucho estrés por el trabajo o alguna otra situación.
Esta enfermedad se desarrolla durante la infancia o principalmente en la adolescencia ya que es mas común en esta etapa por las distintas situaciones que se puede enfrentar un adolescente y pude ser mas común en las mujeres.
Cuando realizan esta actividad por lo general se encuentran a solas , ya sea mirando la tele, trabajando frente a una computadora , bañándose ,casi siempre se encuentran haciendo sus actividades cotidianas mientras se arrancan el cabello pueden estar a si un buen rato y siempre es en una misma zona donde lo hacen.
Tratamiento:
Para este tipo de enfermedad se realiza un proceso de terapia cognitivo-conductual donde se busca cambiar las ideas que generan este tipo de conductas , en su mayoría para sensibilizar o también para poder disminuir las causas y el que realicen esta acción , las terapias de conducta son las mas eficaces de igual manera crear un aprendizaje nuevo de relajación o de control de impulsos.
Si esto no se trata la persona que lo padece puede generar culpa y sentimientos de vergüenza al realizar este tipo de acción aparte por el desgaste de la apariencia física lo que lo llevara a aislarse , a dejar de hacer sus actividades poco a poco hasta convertirse en una persona disfuncional y puede desarrollar depresión.
Algunas técnicas que se usan son:
-Inversión del habito.
-Técnicas de relajación.
-Ensayo simbolico.
Me gusta este articulo mi hijo se jalá el cabello de la frente tuvo terapia y sigue igual .. K es una inbercion de hábito?
Me gustaMe gusta