Efecto Dunning – Kruger

¿Conoces o te has topado con esa clase de personas que “padecen” de sentirse superiores a los demás? Pero ¿de dónde surge? ¿Cómo surge?

Nace o es atribuido, a una inhabilidad meta-cognitiva del sujeto de reconocer su propia ineptitud. Debido a que su habilidad real debilitaría su propia confianza, ya que los individuos competentes asumen, falsamente, que otros tienen una capacidad o conocimiento equivalente al suyo.Efecto Dunning - Kruger

¿De donde nace este concepto?

Justin Kruger y David Dunning, demostraron mediante una serie de experimentos este efecto o síndrome afirmando que es un sesgo cognitivo, según el cual los individuos con escasa habilidad o conocimientos sufren de un efecto de superioridad ilusorio, considerándose más inteligentes que otras personas más preparadas, incorrectamente midiendo su habilidad por encima de lo real.

Este sesgo, es atribuido a una inhabilidad meta-cognitiva del sujeto de reconocer su propia ineptitud. Debido a que su habilidad real debilitaría su propia confianza, ya que los individuos competentes asumen, falsamente, que otros tienen una capacidad o conocimiento equivalente al suyo.

El fenómeno fue demostrado en una serie de experimentos realizados por Justin Kruger y David Dunning, de la Universidad de Cornell (Nueva York, EE. UU.). Sus resultados fueron publicados en el Journal of Personality and Social Psychology de diciembre de 1999.

En relación a ella, Dunning y Kruger concluyeron:

«Esa incompetencia les impide a su vez darse cuenta de la ausencia de esa habilidad en ellos mismos así como reconocerla en otros individuos.».

Las investigaciones confirman que el patrón de persona “incompetente e inconsciente de su incompetencia” se replica en situaciones de la vida real, no sólo en pruebas abstractas de laboratorio”.

 

Me atrevo a afirmar que después de leer y sacar mis propias conclusiones:

El Dunning-Kruger nos enseña que antes de valorar la opinión de alguien negativamente hay que considerar la posibilidad de que no se dé cuenta de que está errado porque psicológicamente no puede hacerlo.

De lo cual puede derivar que, posiblemente los equivocados podemos ser nosotros y no ser conscientes de ello.

Este efecto nos sucede a muchos en función de cada habilidad; nadie es experto en todo; es decir, alguien puede ser un experto en un tema o el más capaz del mundo en una determinada habilidad, y sin embargo no estar capacitado para darse cuenta de que no lo es en otros temas o habilidades.Efecto Dunning - Kruger 2

Para lo cual,  cuando tengamos una divergencia seria que impide avanzar,  hay que tener en cuenta que la puede estar produciendo y actuar en consecuencia.

Debemos de estar conscientes que tenemos carencias y aceptar que a  veces tenemos la razón y el conocimiento, pero, que en otras ocasiones no, por lo tanto debemos actuar con honestidad y aceptar que carecemos de él y que otro tiene la razón, ser humildes ante ello ya que la soberbia, el orgullo y la arrogancia no nos conduce a nada bueno.

Es preferible actuar con cautela, ser inteligente, escuchar, analizar la información y tomar decisiones acertadas ya que alguien que dirige un equipo o una empresa puede llevar a tomar decisiones muy perjudiciales, erróneas.

Y esto no sólo aplica al ámbito laboral sino también para el familiar donde claramente se ve este síndrome o efecto.

Por eso, en el próximo desacuerdo que tengas con alguien, en tu trabajo, en tu vida particular o en cualquier ámbito, reflexiones y actúes con honestidad reconociendo cuando no tengas la razón; así como también no hacer gala exagerada o fanfarronear cuando si la tienes.

O tú,  ¿Qué opinas al respecto?

Gianiruel.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s